Abogado con sólida formación académica y trayectoria profesional en el ámbito jurídico nacional e internacional por más de 15 años (Universidad Central del Ecuador), complementada con estudios de postgrado en Derecho Internacional de los Negocios (ESADE Law School – becado por Fundación Carolina), Derecho Financiero Bursátil y de Seguros (Especialización y Maestría por la Universidad Andina Simón Bolívar), así como una Diplomatura en Derecho Digital y Nuevas Tecnologías (Universidad del Museo Social Argentino). Registrado como Mediador ante el Consejo Nacional de la Judicatura por el Centro de Mediación “Jóvenes y Justicia”, Certificado como Delegado de Protección de Datos (DPO) por la Universidad Andina Simón Bolívar y actualmente maestrante egresado en Derecho de la Economía Digital por la misma Universidad.
Se ha desempeñado como funcionario en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, Banco Central del Ecuador, Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; en la actualidad además de ser accionista en QQRuchos Legal & Tech y Law & Data Protection, es Docente titular de la cátedra Acceso a la Información y Protección de Datos en el programa de Maestría en Derecho Digital, mención Innovación Legal y Entorno Digital, así como también de la cátedra de Disputas Alternativas en Línea (ODR) en el programa de Maestría en Negociación, Mediación y Arbitraje por la Universidad Hemisferios, y Docente Titular por la misma universidad que avala el programa de LegalTech y Protección de Datos impartida por el Instituto EELA.
Miembro activo de la Red Iberoamericana El Derecho Informático, desde donde contribuye regularmente con investigaciones, exposiciones y publicaciones en materia jurídica. Sus aportes abarcan una amplia gama de temas, incluyendo áreas emergentes como Protección de Datos Personales, Blockchain, Criptoactivos, Inteligencia Artificial y Metaverso, así como temas tradicionales del Derecho Corporativo, Contractual, Mercado de Valores y Mediación.
Con una trayectoria profesional que se ha desarrollado tanto en el sector público como en el privado, ha proporcionado servicios jurídicos innovadores y efectivos en un contexto global cada vez más digitalizado. Su experiencia abarca proyectos, exposiciones, capacitaciones y docencia a nivel nacional e internacional, destacándose por su capacidad para adaptarse a las necesidades de un entorno jurídico en constante evolución.